
Debido a los mecanismos de recombinación genética, el nuevo hijo ha heredado el DNA, los cromosomas normales y sexuales y el código genético de los padres pero en una combinación específica única por lo cual se parece a los padres, pero se constituye en una persona totalmente diferente a las demás. En el nuevo hijo, el código genético se transfiere de célula a célula por división celular normal (mitosis) y en la pubertad, un grupito de sus células e

n los ovarios (mujer) o testículos (hombre) transfiere el código genético a la siguiente generación por división celular especial o meiosis en gametos (óvulos en la mujer y espermatozoides en el hombre), y así sucesivamente......... La transmisión hereditaria de los genes, la distribución equilibrada en dos sexos (hombre y mujer), y la mezcla de los genes de ambos en la transmisión hereditaria están pues, garantizadas de generación a generación por este sistema cromosómico.
AveryEn 1944. AVERY, MCLEOD y MCCARTHY, se propusieron encontrar cuál era el componente que transmitía el carácter heredable y llegan a la conclusión de que sólo el ADN de las bacterias virulentas S muertas por el calor, era la sustancia que producía la transformación de las R, no virulentas, en S virulentas. Estas experiencias demostraban que el ADN era la molécula que co

ntenía la información necesaria para que las bacterias S fueran virulentas y que, a pesar de estar muertas, su ADN no estaba destruido y podía pasar al medio y de aquí a las bacterias de cepa R integrándose en el genoma de éstas y transformándolas en virulentas.
Griffith
Frederick Griffith estaba interesado en la virulencia (capacidad de infectar y producir enfermedad) de las bacterias causantes de la neumonía, llamadas Pneumono

coccus. Este experimento marca el inicio de la investigación hacia el descubrimiento del ADN como material genético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario